Revista de Lexicografía, vol. XIII (2007)

Volumen: 13
Director/a: Juan Gutiérrez Cuadrado
Data de publicación: 12/02/2008
Número de páxinas: 240

Ver publicación

ISSN: 1134-4539



Artigos

Mª Elena Azofra Sierra, «Criterio normativo y uso general en el Diccionario panhispánico de dudas», pp. 7-16
Álvaro García Meseguer, «Nombres individuales y colectivos: una propuesta de definición basada en pruebas sintácticas», pp. 17-44
José Luis Herrero Ingelmo, «Conectores y diccionario histórico: los reformuladores del discurso», pp. 45-54
Juan A. Martínez López, «Sobre algunos elementos del contorno en el diccionario fraseológico», pp. 55-65
Marcial Morera, «Inmutabilidad y mutabilidad de la significación de las raíces léxicas», pp. 67-74
Laura Muñoz Armijo, «La recepción de los derivados en -ismo e -ista en la lexicografía española no académica de la primera mitad del siglo XIX», pp. 75-104
José Álvaro Porto Dapena, «Una definición típica de los numerales: la de cálculo aritmético», pp. 105-124
David Prieto García-Seco, «Notas sobre el Diccionario de la lengua española (1917) de José Alemany», pp. 125-138
Ana María Ruiz Martínez, «La noción de colocación en las partes introductorias de algunos diccionarios monolingües del español», pp. 139-182

Recensiós

Ignacio Arellano y Rafael Zafra, eds. Sebastián de Covarrubias y Horozco: Tesoro de la lengua castellana o española (Francisco Gago Jover), pp. 185-192
Ignacio Bosque: Diccionario combinatorio práctico del español contemporáneo (Benedikt A. Model), p. 193-196
Francisco Gago Jover: Vocabulario militar castellanop (siglos XIII-XV) (Rosalía Cotelo), pp. 197-199
Jean Pruvost: Les dictionnaires français, outils d’une langue et d’une culture (Jena Nicolas De Surmont)
Real Academia Española: Diccionario del estudiante (Antoni Nomdedeu Rull), pp. 207-218
Raimundo Sanz: Diccionario militar, edición y estudio de Francisco Gago-Jover y Fernando Tejedo-Herrero (Montserrat Muriano Rodríguez), pp. 219-224
Abstracts, pp. 225-236