Historia de la lexicografía española

10,00 

Autor: Campos Souto, Mar; Cotelo García, Rosalía; Pérez Pascual, José Ignacio (eds.)
Data de publicación: 2007
Formato: 24 x 17 cm.
Número de páxinas: 185



Presentación, p. 7
IGNACIO AHUMADA, «Bibliografía de la metalexicografía del español: la crítica de diccionarios (ss. xvi al xix)», pp. 9-19
PILAR CARRASCO «La sinonimia en la definición lexicográfica de los diccionarios etimológicos: Etymologias españolas (1580) y Origen y etymologia, de todos los vocablos originales de la lengua castellana (1601)», pp. 21-30
FÉLIX CÓRDOBA RODRÍGUEZ, «El léxico de las adiciones de Niceto Alcalá-Zamora al diccionario ideológico de Benot», pp. 31-37
Ma JOSÉ CORVO SÁNCHEZ, «Repertorios lexicográficos en lenguas modernas en los siglos xv y xvi: estudio e ilustración», pp. 39-45
PILAR DÍEZ DE REVENGA TORRES y MIGUEL ÁNGEL PUCHE LORENZO, «Los repertorios lexicográficos técnicos del siglo xix: la difusión de la minería», pp. 47-57
FRANCISCO GAGO JOVER, «Léxico militar del siglo xvm: El Diccionario militar de Raimundo Sanz», pp. 59-67
Ma ÁNGELES GARCÍA ARANDA, «La clasificación conceptual del léxico en repertorios de los siglos xvi y xvii. Origen y evolución», pp. 69-76
JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ SALGADO, «La lexicografía acientífica: algunas notas sobre los otros diccionarios», pp. 77-86
BERTHA M. GUTIÉRREZ RODILLA, «Repertorios de interés lexicográfico médico en la Europa medieval», pp. 87-93
GUILLERMO HERRÁEZ CUBINO, «Lexicografía menor en los tratados de arquitectura y construcción defl siglo XVI: el Vocabulario de los nombrs obscuros y difficultosos que en Vitruvio se contienen, de Mieguel de Urrea (1582)», pp. 95-102
EDUARDO JOSÉ JACINTO GARCÍA, «El uso de fuentes lexicográficas en el Diccionario castellano (1786-1793)», pp. 103-110
MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ ALCALDE, «Lexicografía y codificación ortográfica en el siglo XVIII», pp. 111-118
JOSEFA Mª MENDOZA ABREU y Mº TERESA PALET PLAJA, «Diferencias diatópicas en el Diccionario de la lengua española de José Alemany y Bolufer. El caso de los andalucismos», pp. 119-130
JULIA PINILLA MARTÍNEZ, «El glosario de agricultura contenido en el Tratado del cuidado y aprovechamiento de los montes y bosques (1774) de Casimiro Gómez Ortega», pp. 131-139
MERCEDES QUILIS MERÍN, «Las tareas lexicográficas en el siglo XIX: los diccionarios de Ramón Joaquín Domínguez», pp. 141-152
SUSANA RODRÍGUEZ BARCIA, «El Tesoro de Sebastián de Covarrubias: espejo de la sociedad en os albores del siglo XVII», pp. 153-162
PILAR SALAS QUESADA, «Amato Lusitano y su Dioscórides: Léxico español y portugués», pp. 163-171
ISABEL SANTAMARÍA PÉREZ, «El léxico de la Marina en el Diccionario castellano de las voces de ciencias y artes de Terreros y Pardo», pp. 173-185

ISBN: 978-84-9749-267-6 Categorías: ,