Elena Cantarino, «Liminar», p. 11
Joaquín Abellán, «La tensión entre concepto y palabra: a propósito del concepto de ‘ciencia política’ en el siglo XVII», pp. 13-25
Giuseppe Duso, «La Sotoria della Filosofia politica tra Storia concettuale e Filosofia», pp. 27-50
Faustino Oncina, «El secreto de la amistad. La dialéctica de la Ilustración en Lessing», pp. 51-64
Matthias Kossler, «Der Evolutionsgedanke in Schellings Naturphilosophie», pp. 65-76
Giovanna Pinna, «Formazione ed evoluzione di un concetto. Il sublime in Schelling», pp. 77-90
José Manuel Romero Cuevas, «La Histórica de R. Koselleck y la apertura de la historia», pp. 91-103
Elena Nájera, «Filosofía, escritura y autenticidad. Algunos apuntes a propósito de Nietzsche y Wittgenstein», pp. 105-121
Karina P. Trilles Calvo, «La percepción y la pintura moderna como inversiones del modelo epistemológico clásico (Una visión merleau-pontyana)», pp. 123-137
Resúmenes / Abstracts, pp. 139-147
Normas para el envío de originales, pp. 147-148