Artigos Doctrinais
Manuel Alonso Olea, En general, sobre las leyes de «acompañamieto» y en especial sobre la de 1996 para 1997, pp 13-23
Xaquín Alvárez Corbacho, La reforma de la financiación autonómica y su incidencia en Galicia, pp 25-55
Carlos Amoedo Souto, Carlos Lema Añón, Iusnaturalismos da eficacia e seguridade e dereitos fundamentais. o exemplo da STC 197/1995, do 21 de decembro, pp 57-85
Carlos I. Aymerich Cano, Réxime penitenciario fechado e cárceres de máxima seguranza. Unha reflexión desde o dereito administrativo, pp 87-107
Gonzalo Barrio García, Antecedentes. Naturaleza y régimen jurídico de las empresas pesqueras conjuntas, pp 109-139
José Manuel Busto Lago, Fernando Peña López, Enriquecimiento injusto y responsabilidad estracontractual, pp 141-165
Miguel A. Caamaño Anido, Nulidad de la norma tributaria y devolución de ingresos indebidos, pp 167-179
Ascensión Cambrón Infante, Bioética y derecho: normar los cuerpos, pp 181-197
José Manuel Chozas Alonso, Los presupuestos procesales en el proceso penal y su tratamiento procesal, pp 199-219
Andrés Faiña Medín, Josefina Méndez Barbeito, El razonamiento marginal como técnica de jurisprudencia, pp 221-235
Patricia Faraldo Cabana, La aplicación analógica de las atenuantes de comportamiento postdelictivo positivo (los números 4ª y 5ª en relación con el número 6º del artículo 21 del código penal de 1995), pp 237-257
Alejandrino Fernández Barreiro, Ramón P. Rodríguez Montero, Daños y reintegro de gastos en materia de sociedad:D.17.2. 52.4. D.17.2.60.1 y D.17.2.61,¿Una polémica jurisprudencial en época clásica?, pp 259-275
Juan Ferreiro Galguera, La enseñanza de la religión en la escuela pública: respuesta legislativa y jurisprudencial a un debate inacabado, pp 277-289
José Luís García-Pita y Lastres, El contrato mercantil de servicios, pp 291-335
Marta García Pérez, La naturaleza jurídica de la autorización y la concesión, a propósito de la utilización del dominio público, pp 337-351
Jesús Martínez Girón, Las elecciones a representantes unitarios del personal laboral y no laboral al servicio de las administraciónes públicas, pp 353-359
Luis Maside Miranda, Panorámica de derecho comparado sobre la organización de la jurisdicción militar, pp 361-369
José Luis Meilán Gil, El servicio público en el derecho actual, pp 371-385
Emma Montanos Ferrín, El Ius Comune en los albores de la «codificación» en el reino de Galicia: fundamento de su literatura jurídico-doctrinal: su mantenimiento en los «planes de estudio de la Facultad de Leyes compostelana y su aplicación en la Real Audiencia», pp 387-399
Agustín Jesús Pérez-Cruz Martín, Videovigilancia y derecho a la intimidad: ¿un nuevo ejemplo de conflicto entre el derecho a la seguridad pública y el derecho fundamental a la intimidad?, pp 401-411
José A. Portero Molina, Principio democrático y principio de autonomía, pp 413-427
Adela Rey Arneiros, La constitución en el Tribunal Internacional del Derecho del Mar: avances en el sistema de solución de controversias en el ordenamiento jurídico internacional, pp 429-441
Jaime Rodríguez -Arana Múñoz, La modernización administrativa como instrumento de la consolidación del poder regional, pp 443-452
Javier Ruipérez, Una cuestión nuclear para la teoría de dercho constitucional: sobre la Reforma de la constitución y sus funciones en el estado constitucional democrático, pp 455-497
Francisco Javier Sanz Larruga, El derecho ante las nuevas tecnologías de la información, pp 499-515
José Luis Seoane Spiegelberg, Aspectos de la individualización de la pena en el código penal de 1995, pp 517-535
José Manuel Sobrino Heredia, La política de cooperación al desarrollo y la necesaria coherencia de acción exterior de la unión europea, pp 537-556
Comentarios de jurisprudencia
Natalia Alvárez Lata, Comentario a la sentencia del Tribunal Supremo de 22 de octubre de 1996 sobre la obligación de guarda y custodia en los aparcamientos de vehículo, pp 559-570
Alberto Arufe Varela, Indemnización de trinta y cinco días de salario y prestación por desempleo en despido conciliado improcedente. A propósito de una reciente STS de 27 de septiembre de 1996, pp 571-576
Xosé Manuel Carril Vázquez, Génesis de la diferencia conceptual entre las categorías contractuales de trabajadores «fijos en plantilla» y «vinculados por un contrato por tiempo indefinido» en el ámbito de la contratación laboral de las administraciones públicas ( SS TS de 7 de octubre, de 10 y de 30 de diciembre de 1996), pp 589-594
Mª Rocío Quintáns Eiras, La resolución unilateral de los contratos de concesión mercantil de duración indefinida y su consecuencias jurídicas (A propósito de la sentencia de la AP. de Madrid de 4 de noviembre de 1996), pp 595-626
Ricardo Ron Latas, La situación legal de desempleo creada por el artículo 111.1b) LPL-95; Comentario a una STSJ Galicia de 13 de diciembre de 1995, pp 627-633
María E. Rovira Sueiro, Derecho al honor y prestigio profesional. Comentario a la sentencia del TS de 16 de diciembre de 1996, pp 635-645
Belén Sánchez Ramos, Comentario al dictamen consultivo del Tribunal Internacional de Justicia de 8 de Julio de 1996 sobre la licitud de la utilización de armas nucleares por un estado en conflicto armado, pp 647-653
Marta Sobrido Prieto, Responsabilidad de los estados miembros por los daños causados a los particulares por violaciones del derecho comunitario que les sean imputables, pp 655-663
Manuel José Vázquez Pena, El cargo en cuenta contra disposición expresa del cuentacorrentista, pp 665-687
Recensións e notas
Cabeza Pereiro J., Situaciones legales de desempleo por extinción del contrato de trabajo, por Alberto Arufe Varela, pp 691-694
Sánchez Camara, I., Derecho y lenguaje, por Susana Blanco Miguélez, pp 695-698
Bente, B., Die Strafbarkeit des Arbeitgebers wegen Beitragsvorenthaltung und Veruntreuung von Arbeitsengelt, por José A. Brandariz García, pp 699-702
Gómez Rivero, M.C., El fraude de subvenciones, por José A. Brandariz García, pp 703-706
Comentarios a las leyes procesales militares. (Ley orgánica 4/1987 de 15 de julio y ley orgánica 2/1989 de 13 de abril. Ed. Secretaría General Técnica del MInisterio de Defensa, Madrid, 1ª Ed. , 1995,2 472 págs. Eugenio Sánchez Guzmán) por Luis Maside Miranda, pp 707-708
Augusto y los Iudicia Publica, por Ramón Rodríguez Montero, pp 709-712
Rémi Brague:Europa, la vía romana, versión española de la 3ª ed., trad. por Juan Miguel Palacios, edit. Gredos (Monografías históricas) Madrid, 1995, pp 147, por Ramón P. Rpdríguez Montero, pp 713-718
Botana López, J. M., La acción declarativa, en especial en los procesos de trabajo y seguridad social, por Ricardo Ron Latas, pp 719-722
Rivas Pala, P., Justicia, comunidad, obediencia. El pensamiento de Sócrates ante la ley, por José Antonio Seoane Rodríguez, pp 723-727
Tesis doctorales defendidas na Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
Eduardo Cebreiros Alvárez, El municipio de Santiago de Compostela a finales del Antiguo Régimen ( 1759-1812), pp 731-734
José María Botana López, La acción declarativa en el proceso laboral, 735-738
María E. Rovira Sueiro, La responsabilidad civil derivada de los daños ocasionados al derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, pp 739-742
Francisco J. Gómez Abelleira, La adhesión al convenio colectivo, pp 743-748
José Manuel Busto Lago, La antijuricidad del daño resarcible en la responsabilidad civil extracontractual, pp 749-754
José Manuel Calderón Carrero, La doble imposición internacional en los impuestos sobre la renta y el patrimonio y las medidas y métodos para su eliminación, pp 755-762
Rafael Colina Garea, La función social de la propiedad privada en la Constitución española de 1978, pp 763-766
Pilar Álvarez Barbeito, Los rendimientos del capital en el impuesto sobre la renta de las personas físicas: concepto y delimitación, pp 767-770
Natalia Álvarez Lata, Las cláusulas restrictivas de la responsabilidad civil, pp 771-774
Manuel José Vázquez Pena, La transferencia bancaria de crédito, pp 775-778
Carlos Lema Añón, Reproducción asistida: repercusión nas ciencias xurídicas e sociais, pp 779-782
Santiago A. Roura Gómez, La defensa de la Constitución en la historia constitucional española: rigidez y control de constitucionalidad en las experiencias republicanas (1873-1931), pp 783-786
Inma Valeije Álvarez, El delito de cohecho: tipos de injusto, pp 787-790
Marta García Pérez, La utilización del dominio público marítimo-terrestre. Estudio especial de la concesión demanial, pp 791-792
Carmen García Miranda, Perspectiva Ius-filosófica del proyecto genoma humano. Especial referencia a la patentabilidad de genes humanos, pp 791-796
Gonzalo A. Barrio García, El régimen jurídico de la pesca marítima, pp 797-798
José Antonio Seoane Rodríguez, El consentimiento en materia de bioética y biojurídica. La esterilización en el derecho español y en el derecho comparado, pp 801-806
Carlos Ignacio Aymerich Cano, A acción de fomento nun estado composto (Publicada polo Servizo de Publicacións da Universidade da Coruña baixo o título «Ayudas públicas y estado autonómico», A Coruña 1994, pp 807-808